Novedades

Geografía de 3º ESO

INDICE:


UNIDAD 1: EL MEDIO FÍSICO EN EUROPA Y ESPAÑA

 

1. INTRODUCCIÓN

Aquí tenéis el PDF para descargar la programación de aula de la materia, donde encontraréis la secuenciación de los contenidos por bloques y evaluaciones, los criterios fijados por el profesor para trabajar la asignatura, los materiales que debe utilizar el alumno, así como los criterios de evaluación y recuperación de la asignatura. Podéis descargaros la programación clicando en este enlace.

 
2. COMIENZO DE LA UNIDAD 1

Aquí tenéis el PDF para descargar el comienzo de la unidad didáctica, donde encontraréis, los objetivos, actividades, distribución del tiempo, las competencias, evaluación y temas transversales que trabajaremos. Recordar que debéis imprimirla o sacarla en fotocopia y pegarla en la libreta de clase como principio de la unidad. Pinchad en este enlace para descargar el archivo.

 

3. PREGUNTAS DE EXAMEN DE LA UNIDAD 1
En este apartado encontraréis las preguntas para preparar el examen de cada unidad. Habrá tres tipos de preguntas en el examen:
  • Una pregunta de vocabulario, para definir brevemente 4 ó 5 conceptos.
  • Varias preguntas de desarrollo.
  • Una o dos preguntas de procedimientos, que pueden ser de varios tipos: una línea del tiempo, un comentario de una obra de arte, un esquema, etc.
No debéis empezar a estudiar el examen uno o dos días antes del examen. Tenéis que empezar a prepararlo el día que se inicia la unidad. Debéis atender en clase a las explicaciones del profesor, hacer las actividades que os mande, preguntar al profesor las dudas que tengáis y utilizar los días previos al examen para repasar lo que va a entrar en la prueba. Si no lo hacéis, tenéis muchas posibilidades de suspender el examen. Para que no os ocurra, tenéis que seguir los consejos de esta sencilla guía. Clicad en este enlace para descargarla.

Podéis descargaros las preguntas de examen de esta unidad clicando en este enlace.
 
4. RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD 1

 
5. RECURSOS AUDIOVISUALES DE LA UNIDAD 1

5.1. EL MAPA FÍSICO DE EUROPA

 
5.2. EL MAPA FÍSICO DE ESPAÑA


 
6. PRUEBAS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1

ÍNDICE

TEMA 2: LA POBLACIÓN MUNDIAL

 

1. INTRODUCCIÓN

Aquí tenéis el PDF para descargar la programación de aula de la materia, donde encontraréis la secuenciación de los contenidos por bloques y evaluaciones, los criterios fijados por el profesor para trabajar la asignatura, los materiales que debe utilizar el alumno, así como los criterios de evaluación y recuperación de la asignatura. Podéis descargaros la programación clicando en este enlace.

 

2. COMIENZO DE LA UNIDAD 2
Aquí tenéis el PDF para descargar el comienzo de la unidad didáctica, donde encontraréis, los objetivos, actividades, distribución del tiempo, las competencias, evaluación y temas transversales que trabajaremos. Recordar que debéis imprimirla o sacarla en fotocopia y pegarla en la libreta de clase como principio de la unidad. Pinchad en este enlace para descargar el archivo.

 

3. PREGUNTAS DE EXAMEN DE LA UNIDAD 2
En este apartado encontraréis las preguntas para preparar el examen de cada unidad. Habrá tres tipos de preguntas en el examen:
  • Una pregunta de vocabulario, para definir brevemente 4 ó 5 conceptos.
  • Varias preguntas de desarrollo.
  • Una o dos preguntas de procedimientos, que pueden ser de varios tipos: una línea del tiempo, un comentario de una obra de arte, un esquema, etc.
No debéis empezar a estudiar el examen uno o dos días antes del examen. Tenéis que empezar a prepararlo el día que se inicia la unidad. Debéis atender en clase a las explicaciones del profesor, hacer las actividades que os mande, preguntar al profesor las dudas que tengáis y utilizar los días previos al examen para repasar lo que va a entrar en la prueba. Si no lo hacéis, tenéis muchas posibilidades de suspender el examen. Para que no os ocurra, tenéis que seguir los consejos de esta sencilla guía. Clicad en este enlace para descargarla.

Podéis descargaros las preguntas de examen de esta unidad clicando en este enlace.
 
4. RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD 2

 
5. RECURSOS AUDIOVISUALES DE LA UNIDAD 2

5.1. HUMAN POPULATION THROUGH TIME:

5.2. VÍDEOS DE ONOFRE RODRIGO:


 
6. PRUEBAS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2

ÍNDICE

 

singapurcostodevida

UNIDAD 3: LAS CIUDADES

 

1. INTRODUCCIÓN

Aquí tenéis el PDF para descargar la programación de aula de la materia, donde encontraréis la secuenciación de los contenidos por bloques y evaluaciones, los criterios fijados por el profesor para trabajar la asignatura, los materiales que debe utilizar el alumno, así como los criterios de evaluación y recuperación de la asignatura. Podéis descargaros la programación clicando en este enlace.

 

2. COMIENZO DE LA UNIDAD 3
Aquí tenéis el PDF para descargar el comienzo de la unidad didáctica, donde encontraréis, los objetivos, actividades, distribución del tiempo, las competencias, evaluación y temas transversales que trabajaremos. Recordar que debéis imprimirla o sacarla en fotocopia y pegarla en la libreta de clase como principio de la unidad. Pinchad en este enlace para descargar el archivo.

 

3. PREGUNTAS DE EXAMEN DE LA UNIDAD 3
En este apartado encontraréis las preguntas para preparar el examen de cada unidad. Habrá tres tipos de preguntas en el examen:
  • Una pregunta de vocabulario, para definir brevemente 4 ó 5 conceptos.
  • Varias preguntas de desarrollo.
  • Una o dos preguntas de procedimientos, que pueden ser de varios tipos: una línea del tiempo, un comentario de una obra de arte, un esquema, etc.
No debéis empezar a estudiar el examen uno o dos días antes del examen. Tenéis que empezar a prepararlo el día que se inicia la unidad. Debéis atender en clase a las explicaciones del profesor, hacer las actividades que os mande, preguntar al profesor las dudas que tengáis y utilizar los días previos al examen para repasar lo que va a entrar en la prueba. Si no lo hacéis, tenéis muchas posibilidades de suspender el examen. Para que no os ocurra, tenéis que seguir los consejos de esta sencilla guía. Clicad en este enlace para descargarla.

Podéis descargaros las preguntas de examen de esta unidad clicando en este enlace.
 
4. RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD 3

 

5. RECURSOS AUDIOVISUALES DE LA UNIDAD 3

5.1. VÍDEO DE ROSA LIARTE:

6. PRUEBAS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 3

ÍNDICE

 

UNIDAD 4: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. LA GLOBALIZACIÓN

 

1. INTRODUCCIÓN

Aquí tenéis el PDF para descargar la programación de aula de la materia, donde encontraréis la secuenciación de los contenidos por bloques y evaluaciones, los criterios fijados por el profesor para trabajar la asignatura, los materiales que debe utilizar el alumno, así como los criterios de evaluación y recuperación de la asignatura. Podéis descargaros la programación clicando en este enlace.

 

2. COMIENZO DE LA UNIDAD 4
Aquí tenéis el PDF para descargar el comienzo de la unidad didáctica, donde encontraréis, los objetivos, actividades, distribución del tiempo, las competencias, evaluación y temas transversales que trabajaremos. Recordar que debéis imprimirla o sacarla en fotocopia y pegarla en la libreta de clase como principio de la unidad. Pinchad en este enlace para descargar el archivo.

nbsp;

3. PREGUNTAS DE EXAMEN DE LA UNIDAD 4
En este apartado encontraréis las preguntas para preparar el examen de cada unidad. Habrá tres tipos de preguntas en el examen:
  • Una pregunta de vocabulario, para definir brevemente 4 ó 5 conceptos.
  • Varias preguntas de desarrollo.
  • Una o dos preguntas de procedimientos, que pueden ser de varios tipos: una línea del tiempo, un comentario de una obra de arte, un esquema, etc.
No debéis empezar a estudiar el examen uno o dos días antes del examen. Tenéis que empezar a prepararlo el día que se inicia la unidad. Debéis atender en clase a las explicaciones del profesor, hacer las actividades que os mande, preguntar al profesor las dudas que tengáis y utilizar los días previos al examen para repasar lo que va a entrar en la prueba. Si no lo hacéis, tenéis muchas posibilidades de suspender el examen. Para que no os ocurra, tenéis que seguir los consejos de esta sencilla guía. Clicad en este enlace para descargarla. Podéis descargaros las preguntas de examen de esta unidad clicando en este enlace.

 

4. RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD 4

 

5. RECURSOS AUDIOVISUALES DE LA UNIDAD 4

5.1. VÍDEO DE ROSA LIARTE:


 
5.2. FACTORES DE PRODUCCIÓN Y AGENTES ECONÓMICOS:

 
5.3. VIDEO SOBRE LA GLOBALIZACIÓN:


 

6. TEST DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 4

ÍNDICE

 

UNIDAD 5: EL SECTOR PRIMARIO

 

1. INTRODUCCIÓN

Aquí tenéis el PDF para descargar la programación de aula de la materia, donde encontraréis la secuenciación de los contenidos por bloques y evaluaciones, los criterios fijados por el profesor para trabajar la asignatura, los materiales que debe utilizar el alumno, así como los criterios de evaluación y recuperación de la asignatura. Podéis descargaros la programación clicando en este enlace.

 

2. COMIENZO DE LA UNIDAD 5
Aquí tenéis el PDF para descargar el comienzo de la unidad didáctica, donde encontraréis, los objetivos, actividades, distribución del tiempo, las competencias, evaluación y temas transversales que trabajaremos. Recordar que debéis imprimirla o sacarla en fotocopia y pegarla en la libreta de clase como principio de la unidad. Pinchad en este enlace para descargar el archivo.

 

3. PREGUNTAS DE EXAMEN DE LA UNIDAD 5
En este apartado encontraréis las preguntas para preparar el examen de cada unidad. Habrá tres tipos de preguntas en el examen:
  • Una pregunta de vocabulario, para definir brevemente 4 ó 5 conceptos.
  • Varias preguntas de desarrollo.
  • Una o dos preguntas de procedimientos, que pueden ser de varios tipos: una línea del tiempo, un comentario de una obra de arte, un esquema, etc.
No debéis empezar a estudiar el examen uno o dos días antes del examen. Tenéis que empezar a prepararlo el día que se inicia la unidad. Debéis atender en clase a las explicaciones del profesor, hacer las actividades que os mande, preguntar al profesor las dudas que tengáis y utilizar los días previos al examen para repasar lo que va a entrar en la prueba. Si no lo hacéis, tenéis muchas posibilidades de suspender el examen. Para que no os ocurra, tenéis que seguir los consejos de esta sencilla guía. Clicad en este enlace para descargarla. Podéis descargaros las preguntas de examen de esta unidad clicando en este enlace.

 

4. RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD 5

 

5. RECURSOS AUDIOVISUALES DE LA UNIDAD 5

5.1. VIDEO DE ROSA LIARTE:


 

6. PRUEBAS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 5

ÍNDICE


UNIDAD 6: EL SECTOR SECUNDARIO

 

1. INTRODUCCIÓN

Aquí tenéis el PDF para descargar la programación de aula de la materia, donde encontraréis la secuenciación de los contenidos por bloques y evaluaciones, los criterios fijados por el profesor para trabajar la asignatura, los materiales que debe utilizar el alumno, así como los criterios de evaluación y recuperación de la asignatura. Podéis descargaros la programación clicando en este enlace.

 

2. COMIENZO DE LA UNIDAD 6
Aquí tenéis el PDF para descargar el comienzo de la unidad didáctica, donde encontraréis, los objetivos, actividades, distribución del tiempo, las competencias, evaluación y temas transversales que trabajaremos. Recordar que debéis imprimirla o sacarla en fotocopia y pegarla en la libreta de clase como principio de la unidad. Pinchad en este enlace para descargar el archivo.

 

3. PREGUNTAS DE EXAMEN DE LA UNIDAD 6
En este apartado encontraréis las preguntas para preparar el examen de cada unidad. Habrá tres tipos de preguntas en el examen:
  • Una pregunta de vocabulario, para definir brevemente 4 ó 5 conceptos.
  • Varias preguntas de desarrollo.
  • Una o dos preguntas de procedimientos, que pueden ser de varios tipos: una línea del tiempo, un comentario de una obra de arte, un esquema, etc.
No debéis empezar a estudiar el examen uno o dos días antes del examen. Tenéis que empezar a prepararlo el día que se inicia la unidad. Debéis atender en clase a las explicaciones del profesor, hacer las actividades que os mande, preguntar al profesor las dudas que tengáis y utilizar los días previos al examen para repasar lo que va a entrar en la prueba. Si no lo hacéis, tenéis muchas posibilidades de suspender el examen. Para que no os ocurra, tenéis que seguir los consejos de esta sencilla guía. Clicad en este enlace para descargarla. Podéis descargaros las preguntas de examen de esta unidad clicando en este enlace.

 

4. RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD 6

 

5. RECURSOS AUDIOVISUALES DE LA UNIDAD 6: VÍDEO DE ROSA LIARTE


 

6. PRUEBAS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 6

ÍNDICE


UNIDAD 7: EL SECTOR TERCIARIO

 

1. INTRODUCCIÓN

Aquí tenéis el PDF para descargar la programación de aula de la materia, donde encontraréis la secuenciación de los contenidos por bloques y evaluaciones, los criterios fijados por el profesor para trabajar la asignatura, los materiales que debe utilizar el alumno, así como los criterios de evaluación y recuperación de la asignatura. Podéis descargaros la programación clicando en este enlace.

 

2. COMIENZO DE LA UNIDAD 7
Aquí tenéis el PDF para descargar el comienzo de la unidad didáctica, donde encontraréis, los objetivos, actividades, distribución del tiempo, las competencias, evaluación y temas transversales que trabajaremos. Recordar que debéis imprimirla o sacarla en fotocopia y pegarla en la libreta de clase como principio de la unidad. Pinchad en este enlace para descargar el archivo.

nbsp;

3. PREGUNTAS DE EXAMEN DE LA UNIDAD 7
En este apartado encontraréis las preguntas para preparar el examen de cada unidad. Habrá tres tipos de preguntas en el examen:
  • Una pregunta de vocabulario, para definir brevemente 4 ó 5 conceptos.
  • Varias preguntas de desarrollo.
  • Una o dos preguntas de procedimientos, que pueden ser de varios tipos: una línea del tiempo, un comentario de una obra de arte, un esquema, etc.
No debéis empezar a estudiar el examen uno o dos días antes del examen. Tenéis que empezar a prepararlo el día que se inicia la unidad. Debéis atender en clase a las explicaciones del profesor, hacer las actividades que os mande, preguntar al profesor las dudas que tengáis y utilizar los días previos al examen para repasar lo que va a entrar en la prueba. Si no lo hacéis, tenéis muchas posibilidades de suspender el examen. Para que no os ocurra, tenéis que seguir los consejos de esta sencilla guía. Clicad en este enlace para descargarla. Podéis descargaros las preguntas de examen de esta unidad clicando en este enlace.

 

4. RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD 7

 
5. RECURSOS AUDIOVISUALES DE LA UNIDAD 7: VÍDEO DE ROSA LIARTE


 

6. PRUEBAS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 7

ÍNDICE


UNIDAD 8: LA UNIÓN EUROPEA

 

1. INTRODUCCIÓN

Aquí tenéis el PDF para descargar la programación de aula de la materia, donde encontraréis la secuenciación de los contenidos por bloques y evaluaciones, los criterios fijados por el profesor para trabajar la asignatura, los materiales que debe utilizar el alumno, así como los criterios de evaluación y recuperación de la asignatura. Podéis descargaros la programación clicando en este enlace.

 

2. COMIENZO DE LA UNIDAD 8
Aquí tenéis el PDF para descargar el comienzo de la unidad didáctica, donde encontraréis, los objetivos, actividades, distribución del tiempo, las competencias, evaluación y temas transversales que trabajaremos. Recordar que debéis imprimirla o sacarla en fotocopia y pegarla en la libreta de clase como principio de la unidad. Pinchad en este enlace para descargar el archivo.

 

3. PREGUNTAS DE EXAMEN DE LA UNIDAD 8
En este apartado encontraréis las preguntas para preparar el examen de cada unidad. Habrá tres tipos de preguntas en el examen:
  • Una pregunta de vocabulario, para definir brevemente 4 ó 5 conceptos.
  • Varias preguntas de desarrollo.
  • Una o dos preguntas de procedimientos, que pueden ser de varios tipos: una línea del tiempo, un comentario de una obra de arte, un esquema, etc.
No debéis empezar a estudiar el examen uno o dos días antes del examen. Tenéis que empezar a prepararlo el día que se inicia la unidad. Debéis atender en clase a las explicaciones del profesor, hacer las actividades que os mande, preguntar al profesor las dudas que tengáis y utilizar los días previos al examen para repasar lo que va a entrar en la prueba. Si no lo hacéis, tenéis muchas posibilidades de suspender el examen. Para que no os ocurra, tenéis que seguir los consejos de esta sencilla guía. Clicad en este enlace para descargarla. Podéis descargaros las preguntas de examen de esta unidad clicando en este enlace.

 

4. RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD 8

 
5. RECURSOS AUDIOVISUALES DE LA UNIDAD 8:


 
6. PROYECTO TRIMESTRAL EN EQUIPO:

  • TEMA DEL TRABAJO: Un país de la Unión Europea. A cada país hay que dedicarle los siguientes apartados: Introducción, Información general del país (Mapa del país, Países y mares con los que limita, capital, sistema de gobierno -Monarquía o República-, moneda; Geografía física (Relieve, Costas si las tiene, Ríos); Demografía (con información actualizada del 2018: población, densidad de población, natalidad, mortalidad, crecimiento de la población, emigración, inmigración, saldo migratorio, pirámide de población); Economía (Sector Primario, Secundario y Terciario); Instituciones políticas (Jefatura del Estado, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial); principales ciudades del país.
  • Nº DE MIEMBROS DE CADA EQUIPO: 2 personas como mínimo y 4 como máximo.
  • FORMATO DEL TRABAJO: En formato POWERPOINT, que después hay que convertir a vídeo utilizando la App GENIALLY. El vídeo deberá incluir el audio realizado por los alumnos con el chromebook leyendo el texto de las diapositivas).
  • Nº DE DIAPOSITIVAS DEL TRABAJO: 25 diapositivas, como mínimo.
  • FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO: 30 DE MAYO

 
7. PRUEBAS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 8

ÍNDICE